The Boomtown Rats vuelve con su nuevo álbum en años
- musicbetweenus
- 18 mar 2020
- 3 Min. de lectura

La banda irlandesa comienza el año de la rata lanzando “Citizens Of Boomtown”, su primer álbum de estudio desde 1984, más una gira por el Reino Unido y un libro de letras + reminiscencias del cantante Bob Geldof titulado “Cuentos de Boomtown Glory”.
Este nuevo material presenta 10 canciones y salió el 13 de marzo a través de BMG. Producido por el bajista de “Rats”, Pete Briquette, ya está disponible en plataformas digitales, CD y vinilo.
El primer single adelanto "Trash Glam Baby", salió en enero y es un track rockero y sórdido.
El mismo día del lanzamiento del álbum, Faber Music publicó un nuevo libro de
Bob Geldof. “Tales of Boomtown Glory” es una colección de las letras completas de Boomtown Rats de Geldof y 7 álbumes en solitario, acompañada de una introducción y 28 historias de canciones escritas por Geldof, con escaneos exclusivos de sus cuadernos a lo largo de los años. Las historias proporcionan una descripción ingeniosa y honesta de los antecedentes, la inspiración y el contexto de las canciones. Las letras de las 189 canciones incluyen material inédito, así como las nuevas canciones.
También se estrenará a principios del próximo año una película documental de Billy McGrath, un confidente a largo plazo de Bob Geldof y la banda que contará su extraordinaria historia a través de una mezcla de entrevistas y un archivo personal nunca antes visto, desde sus inicios en Dun Laoghaire, hasta su papel en las guerras punk, los éxitos, el drama, el Live Aid y actualizado hasta el día de hoy.
Tracklist de "Citizens Of Boomtown":
01. Trash Glam, Baby
02. Sweet Thing
03. Monster Monkeys
04. She Said No
05. Passing Through
06. Here’s A Postcard
07. K.I.S.S.
08. Rock ‘n’ Roll Yé Yé
09. Get A Grip
10. The Boomtown Rats
Formada en 1975 en Dublín, The Boomtown Rats se convirtió en parte de la floreciente escena punk. En el Reino Unido, realizaron su primera gira con los Ramones y Talking Heads, balanceándose y burlándose del status quo junto a los Sex Pistols, The Clash, The Jam y The Stranglers. Se convirtieron en una de las bandas más grandes de finales de los 70s/80s con una serie de singles Top 10 y álbumes de platino, lo que les valió Brit Awards e Ivor Novellos.
Haciendo historia como la primera banda irlandesa en tener un éxito #1 en el Reino Unido con "Rat Trap", llegaron a la cima de las listas en 32 países con “I Don't Like Mondays” y acumularon 6 álbumes que definieron la era: “A Tonic For The Troops” (1978), “The Fine Art Of Surfacing” (1979), “Mondo Bongo” (1980), “V Deep” (1982) and “In The Long Grass” (1984).
En 1984, inspirado en un informe televisivo sobre la hambruna en Etiopía, el frontman Bob Geldof organizó Band Aid y co-escribió "Do They Know It's Christmas", uno de los singles más vendidos de la historia. Al año siguiente organizó “Live Aid”, el famoso evento benéfico realizado en 1985 con dos fechas donde se presentaron artistas como Queen, Led Zeppelin, Sting, Phil Collins, Madonna, David Bowie y The Who, entre otros y cuyos fondos fueron destinados a África Oriental.
Cuando The Boomtown Rats se tomó un descanso después de 6 álbumes e innumerables sencillos, parecía el momento adecuado. Se fueron a sus diferentes vidas. Geldof hizo 7 álbumes en solitario. Entonces, algo los llevó de vuelta a la órbita del otro. Se sintió sin forzar, completamente natural y la rabia y las frustraciones que impulsaron la encarnación anterior de la banda no fueron menos moderadas por el tiempo o la vida.
Comments