top of page
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Cómo se vivió el Festival Nuevo Dia en la Ciudad Cultural Konex

  • Foto del escritor: Valentina L.
    Valentina L.
  • 31 ene
  • 5 Min. de lectura

Pocas mejores maneras de empezar un año nuevo que a pura música: eso fue lo que ocurrió el pasado sábado 25 en el CCKonex, donde tuvo lugar la segunda edición del Festival Nuevo Día. Con bandas como Tobogán Andaluz, Fin del Mundo, Máze, y su headliner, Mi Amigo Invencible, el calor dio tregua para que miles de personas disfrutaran del festival más importante de la nueva escena alternativa argentina. 


La apertura de la jornada estuvo a cargo de Sunlid (@sunlid), en el escenario columnas, al fondo del predio donde los primeros espectadores se conglomeraron. Si tener la responsabilidad de abrir el Festival conlleva una responsabilidad abrumadora, Sunlid no pareció sucumbir bajo la presión.


Con sus melodías de pop alternativo, la media hora que tuvieron a su disposición fue ocupada por canciones de su álbum No mires atrás. El público no es mucho, pero en el centro se juntó un grupo de fans que cantaron las canciones junto a la banda con fervor. Quienes no saben la letra parecen igual de absortos frente al espectáculo. Definitivamente, Sunlid es una de las bandas descubrimiento del Festival, que a eso apunta: mezclar bandas conocidas con descubrimientos de la escena indie argentina. 


El set termina. La vocalista principal promete una canción más antes de que desde el costado del escenario o por cucaracha les indiquen que su tiempo terminó. Quedará para la próxima. El acto inaugural del festival pronostica un gran evento. 


Le siguieron Las Fin del Mundo (@lasfindelmundo), primera banda en tocar en el patio, al mismo tiempo que empieza a volvió más constante el flujo de ingresantes al predio. Sobre el escenario, las cuatro integrantes de la banda bailan con sus instrumentos al compás de las canciones que integran sus discos Todo va hacia el mar e Hicimos crecer un bosque, el último con no más de tres meses de antigüedad. El sol comienza a aminorar detrás del escenario, y Las Fin del Mundo parecen ser la banda predilecta para capturar esos momentos previos al atardecer.


Terminado el set, el espectáculo principal vuelve a estar en columnas, donde Máze  (@maze2pesos) se presenta con un fondo rojo y un billete que recuerda los gráficos de la Playstation 2, referencia a su disco Todo por dos Pesos. Con un estilo reminiscente al grunge-rock, Máze no estrena ninguno de los dos escenarios, pero se corona con el primer pogo de la velada y crowdsurfing incluido.


Máze tocando en el escenario Columnas
Máze tocando en el escenario Columnas

La energía entre los dos escenarios es muy distinta, y esto se sentirá por el resto del día: mientras el patio se siente como escuchar música en un día de verano, con mate o, más entrada la noche, con una cerveza, el escenario de columnas es cerrado, oscuro y con una vibra de antro, perfecto para vivir el rock y el punk de una manera más intensa.


Vuelve a ser el turno del patio, en donde aparece Tobogán Andaluz (@tobogan_andaluz) en un esperado regreso a los escenarios. Son la primera banda en contar con una hora entera, en la cual tocan muchos de sus éxitos, como ‘Lo que más quiero’ y ‘Las naves espaciales’. Ya la cantidad de público es otra cosa, y acomodarse no es tan fácil como lo fue en los primeros espectáculos; la gran escalera roja en el medio se vuelve la tribuna privilegiada para los artistas en sus momentos de descanso.


Últimos antes de Mi Amigo Invencible, Revistas (@revistas__) ocupa el escenario columnas con una propuesta post-punk perfecta para arrancar la noche. Su energía llena el espacio y vigoriza a su público, el cual de nuevo participa de pogos y cantos desaforados. El grupo se despide al grito de "nunca más dentro del clóset", un mensaje que se condiciona con el histórico carácter político del punk.


Finalmente llega el turno para el headliner del festival: Con un halo violeta a su alrededor y un público cautivo incluso antes de tocar su primera canción, Mi Amigo Invencible (@miamigoinvencible) llena de música el CCKonex como sólo ellos saben hacer. Hay un popurrí de canciones, discos y melodías, todas rodeadas por el misticismo y buenas vibras características de la banda. Con la participación especial de Facundo Prantera (conocido como Facundo Andaluz de Tobogán Andaluz), la banda tocó «Edmundo Año Cero».


Después de su show y mientras los técnicos empezaban a desmontar el escenario del patio, Mariano Di Césare, vocalista principal de la banda, se queda unos minutos para saludar a aquellos fans que se quedaron por la valla mientras el público general volvió a entrar para presenciar a la siguiente banda de la grilla.


Último cambio de escenario de la jornada: Fonso y las Paritarias (@fonsofonsi) son los sucesores de Mi Amigo Invencible, encargados de que la energía no decaiga después del show principal. Con una energía vigorizante para las 22 horas de la noche, son el after perfecto para aquellos espectadores que se quedaron con ganas de escuchar rock.


Pero la noche seguía bajo la luna de Almagro y mientras algunos emprendían su viaje a casa, otros se acercaban expectantes al último tramo del evento. Llegó el turno de El Nota (@nots.good), la banda de Rafael Castillo que brindó la presentación más cruda (tanto por el contenido de sus letras como la presencia del grupo) y -en el buen sentido- desprolija del Nuevo Día. Latas de cerveza y amistad fueron los condimentos de Nazareno Nota y compañía dándolo todo para sus seguidores más fieles. Para el final, el cantante esperaba hacer una más pero avisa que les recortaron el set por lo cual iba a ser la última. Ante la disconformidad de los presentes, sonaron los primeros acordes de "Take la chance". La extensión del tema hizo que no se note la duración total de la performance. Antes de finalizar, uno de los integrantes cayó a la fosa desde el escenario pero enseguida se levantó a saludar al público como si nada hubiese pasado.


Tras unos minutos del DJ set como interludio, pasó Nina Suarez (@ninasuarezb) junto a su banda en formato cuarteto presentando las canciones de "Algo para decirte", su más reciente álbum. Los acordes de rock alternativo inundaban cada vértice de la sala para los asistentes que disfrutaban del show con fascinación por el talento de Nina.


Como broche de oro, 107 Faunos (@107faunos) subió para cerrar el escenario Columnas y el evento musical. Pasada la medianoche, la banda platense (y una de las destacadas de la escena independiente de los 00s y 10s) tocó temas de su flamante LP "Vandalismo Comparado" (como "Aeronostalgia", "Diciembre, Marzo" o "Mi Diablo") junto a sus clásicos vitoreados por todos hasta la madrugada.


Este festival es la primera fecha del año para muchos de los artistas, y también para los espectadores. Con mucha esperanza en el año entrante, todos los artistas se ven activos y con voluntad de seguir: seguir creando, seguir creciendo, y por sobre todo, seguir tocando música.


Fotos por Karen F


SUNLID


FIN DEL MUNDO


MÁZE


TOBOGÁN ANDALUZ


REVISTAS


MI AMIGO INVENCIBLE


FONSO Y LAS PARITARIAS


EL NOTA


NINA SUÁREZ


ENTRE POGOS

Comments


Somos MBU

Morado Blanco Sencillo y Circular Yoga Evento Logotipo.png

La revista de siempre. Ahora con más música y ampliando sus ramas artísticas: cine, series y mucho más!

Archivo

Tags

¿TENÉS ALGUNA CONSULTA?
ESCRIBINOS Y TE RESPONDEMOS EN LA BREVEDAD

Gracias por ponerte en contacto!

© 2024 CACCTT. MBU: MUSIC BETWEEN US

bottom of page