Festival Impermanente en Niceto Lado B (2025)
- Valentina L.
- 6 jun
- 3 Min. de lectura

En el 2020 la música en vivo - sobre todo la música indiem- sufrió un golpe que por poco acaba con él. La pandemia desarticuló miles de pequeños espacios, por fuera de los circuitos más conocidos, donde los artistas de mañana daban sus primeros pasos. Hoy en día, la escena aún se está reconstruyendo; Por eso espacios como el del Festival Impermanente son más importantes que nunca. Esta segunda edición del festival tuvo lugar el 22 de Mayo en Niceto Lado B, y representa una resistencia a la música mainstream, al avance de la derecha en espacios culturales y a los mandatos sobre cómo tiene que sonar una banda en un antro porteño en pleno 2025.
Fuun, Estación Sur, Kuri y Full de Mango trajeron al escenario propuestas únicas, propias, diferentes pero con un denominador en común: provenir de artistas independientes que se vuelven representantes locales de movimientos como el shoegaze, el dreampop y el math rock. Géneros niche pero auténticos, impulsados no por un algoritmo sino por el deseo de crear y de ser escuchados.
Pantallas psicodélicas, colores neones que se derretían y un ambiente de goce. Niceto B es un espacio más chico que Niceto Club, que queda al lado, y eso permite algo mucho más intimo, con una mayor cercanía entre el público y las bandas.
Fuun inaguró el Festival a puro shoegaze con canciones nuevas, hits viejos y una vibra energética que inundaba todo el lugar. Por su lado, Kuri trajo el Math Rock a la calle Niceto con una sólida base musical. Siendo un género que se caracteriza por ritmos complejos y a veces caóticos, la cohesión entre los miembros de la banda es fundamental para atar todo junto y que funcione. Pero esa conexión entre los músicos no era una excepcionalidad, sino que estuvo presente a lo largo de toda la jornada: miradas que marcaban el puntapié inicial de una canción, la solidaridad entre artistas y el ambiente ameno se notaron desde el primero hasta el último show.
El tiempo pareció volverse más lento cuando Estación Sur tocó sus primeros acordes. En una entrevista con la banda, le dijeron a MBU que su nombre es más que sólo un nombre, es una inspiración que guía sus producciones. Sin embargo, cualquiera que los escuche puede sentir que el Sur es mucho más que sólo su inspiración, sino que el dúo logra convertirlo en su ambientación: la banda se convierte en el soundtrack perfecto para la clase de viajes por la ruta que te cambian la vida. Full de Mango cerró el Festival, ya casi de madrugada. Habiendo estrenado su último EP ‘Lo frágil del Sentimiento/Sakura’ en 2025, su música estilo dreampop fue el cierre perfecto a la velada.
El Festival Impermanente es una extensión del Ciclo Impermanente, una apuesta a propuestas nuevas, confiando en que existe un público que necesita escuchar algo que se sale del molde. Y es que aún con la posibilidad de volverse mainstream, todos los artistas tienen la característica de producir música fiel a aquello que los impulsó a subirse al escenario por primera vez, aún si su música (como ellos) cambia.
En Junio siguen las presentaciones del Ciclo: el 6 en Mole Club, en Mar del Plata; el 12 en el Centro Cultural Vuela El Pez; y el 14 en Batacazo Cultural, ambos en en Capital Federal.
Opmerkingen